miércoles, abril 2, 2025
Poder Judicial
HomeEsMichoacanRealizan en el Senado foro sobre las enfermedades renales

Realizan en el Senado foro sobre las enfermedades renales

  • Fue organizado por la Comisión de Salud y la Fundación Integral de Trasplantes de Órganos y Tejidos.

La Comisión de Salud, que preside el senador José Manuel Cruz Castellanos, con la Fundación Integral de Trasplantes de Órganos y Tejidos A.C, realizaron en el Senado de la República una conferencia sobre la enfermedad renal crónica (ERC).

Cruz Castellanos indicó que desde esta cámara se hace el mejor esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos. “Sin salud no podemos aspirar a las legítimas oportunidades que todos tenemos como seres humanos”, dijo.

Comentó que las enfermedades prevalecen con alta incidencia y en el caso de las afectaciones crónico-degenerativas comienzan con la obesidad, padecimiento cada vez más común en las y los mexicanos.

Agregó que todos estamos expuestos al fallo renal, por lo que “es importante unir fuerzas para sensibilizar a las personas y que se conviertan en donadores, con el fin de ayudar a quienes están en espera de un trasplante”.

Por su parte, el presidente de la Fundación de Trasplantes de Órganos y Tejidos A.C, Ignacio Serrano, señaló que la insuficiencia renal es muy grave, porque en el mundo hay 850 millones de pacientes y en México 23 mil personas esperan un trasplante; lamentablemente cada día fallecen ocho.

De la Fundación Integral de Trasplantes de Órganos y Tejidos A.C, Hugo Martínez Rodríguez habló de la necesidad de crear esquemas para enfrentar las afectaciones renales, porque de no darse el primer paso no se tendrán resultados importantes. Añadió que la fundación contribuye al apoyo de pacientes que no solo buscan un trasplante de riñón, sino de hígado u otros órganos.

A su vez, el investigador en el área de Biotecnología Médica y Farmacéutica en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Néstor Emmanuel Díaz Martínez, aseguró que debido a que la industria de medicina regenerativa tiene un mayor desarrollo en Norteamérica, México tiene una gran oportunidad para implementarla. “Es una buena oportunidad porque busca reemplazar tejidos y órganos dañados mediante el uso de células”, destacó.

Como parte de estas actividades, también se inauguró en la Cámara de Senadores la exposición Arte con Causa, cuyo fin es recaudar fondos para proporcionar atención médica especializada a pacientes que padecen insuficiencia renal; a este evento asistió el senador del PAN, Francisco Javier Ramírez

RELATED ARTICLES